A 45 días de protestas en Chile: La revolución también será feminista

Reporte de las periodistas de ONG Amaranta, Cecilia Ananías y Karen Vergara

Chile ya acumula un mes y medio de manifestaciones sin mayores respuestas desde el Gobierno, más allá del insuficiente paquete de medidas parche, anunciado por el presidente Sebastián Piñera en la primera semana de la crisis, la cual fue prontamente opacada por sus discursos apelando a la represión, las mayores facultades a las policías y su negación de la realidad presentada por organismos internacionales; tanto Amnistía Internacional, como Humans Right Watch, han señalado claramente que la cantidad de personas mutiladas, violentadas sexualmente y la alta cifra de detenidos se han desarrollado bajo flagrantes violaciones a los Derechos Humanos.

El parlamento, intentando apaciguar las aguas y aprovechando el momento histórico, decidió poner en marcha un acuerdo para un plebiscito que permitiera cambiar la Constitución que heredamos de la Dictadura. Este acuerdo, ideado entre las cuatro paredes del Congreso no fue capaz de calmar las movilizaciones, puesto que no abordó el cese de la violencia policial. El mismo presidente, dos días antes del acuerdo, había jugado con las emociones de todos los chilenos y habitantes del territorio, al hacer esperar una cadena nacional por más de dos horas, instalando entre periodistas y analistas políticos la idea de una nueva militarización y despliegue del Estado de Emergencia; situación que finalmente no ocurrió y frente a la cual el mandatario se refirió en su discurso, afirmando que había optado por diálogo y no la fuerza, como si fuera una  especie de sacrificio por el cual deberíamos agradecerle. Seguir leyendo

Justicia para Cony: La estudiante detenida, golpeada e injustamente encarcelada por el Estado de Chile

El proceso penal de la estudiante de Biología Marina ha estado lleno de irregularidades: su cuerpo está lleno de hematomas, por la brutalidad con que actuaron efectivos de Carabineros en su detención; se le ordenó prisión preventiva, aunque no tiene antecedentes penales previos ni riesgo de fuga; a eso, se suma que pasó seis días incomunicada. Familiares, docentes, compañeros y compañeras exigen su liberación inmediata.

La joven Constanza Valdebenito Victoriano retornaba a su hogar, tras un largo día de trabajo en laboratorio en la Universidad de Concepción -plantel donde estudia Biología Marina-, cuando fue brutalmente detenida por efectivos de Carabineros. ¿El motivo? Fue acusada de haber participado en el saqueo a una céntrica tienda de Concepción, además de asociación ilícita, por lo que se estableció que deberá pasar 120 días en prisión preventiva en la Cárcel El Manzano, mientras dure la investigación. Hasta hoy, tiene hematomas en la cabeza, cuerpo y una lesión en la rodilla.

Como relata su padre, Héctor Valdebenito, visiblemente conmocionado «el viernes la llamé y como no me contestaba, pensé que andaba con las amigas. Hasta que el sábado 23 me dicen que estaba detenida, pero no sabían dónde. Recién el jueves 28 vine a saber de ella. Me dijo que la golpearon, que le echaron cosas en la mochila y la pusieron en contra de todos los otros detenidos. Tiene lesiones en su cuerpo, en su cabeza, quedó con un problema en la rodilla… me contó que se desmayó». Seguir leyendo