[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta 2022 actualizados

Ha sido un año intenso, pero también lleno de creatividad. Educación sexual integral, ciclismo, violencia de género en Internet, anti fascismo y fake news son algunas de las temáticas que hemos abordado a través de fanzines -revistas independientes y de impresión casera- y guías.

Todos estos materiales educativos e informativos son completamente gratis y hoy te los reunimos en un mismo post, para que te animes a leer, descargar, imprimir, fotocopiar y difundir. ¡Solo recuerda dar créditos a @AmarantaONG!

Seguir leyendo

[DESCARGA] Guía contra la violencia de género en línea

Si llegaste hasta aquí, probablemente tú o alguien de tu entorno ha sufrido ataques en los espacios digitales. Con el fin de apoyar y entregar herramientas en un momento tan complejo, creamos esta «Guía contra la violencia de género en línea», la cual busca dar nombre, desnormalizar y guiar en la denuncia de estas violencias.

¿Qué encontrarás en ella? Un diccionario de violencia digital, un kit de primeros auxilios digitales (que incluye los primeros pasos y cómo denunciar), además de otros recursos y sitios que pueden ser de ayuda. Revísala y descárgala a continuación:

Seguir leyendo

[DESCARGA] Conoce nuestras guías para trabajar y aprender sobre violencia en Internet en establecimientos escolares

Entre 2020 y 2021, nuestras compañeras, Karen Vergara y Cecilia Ananías, estuvieron desarrollando un material para conversar sobre violencia en Internet en espacios escolares, generando dos manuales.

La primera, es la guía para educadores y educadoras «Violencia en la web: Hablemos del Ciberacoso», la cual está dirigida a estudiantes de 1° a 6° básico. Incluye actividades prácticas para conversar en torno a Internet con niñeces, caja de herramientas y un glosario para abordar la temática.

Seguir leyendo

Guía: ¿Qué hacer ante Violencia Intrafamiliar?

Ya han ocurrido tres femicidios en medio de la crisis social:

– Silvia Adasme Soto, micro empresaria de 45 años de la Región Metropolitana, quien fue asesinada por su pareja, Joaquín Enrique Abarca Zúñiga, en un restaurante de propiedad de este.
– María Elena Sánchez Soto, mujer de 66 años de Valdivia, quien fue asesinada por su esposo, José Navarro Arango, el cual posteriormente se suicidó.
– Christianne Villard, mujer haitiana de 31 años, quien fue asesinada por su esposo en San Antonio, el cual se entregó a la policía.

Porque no queremos más mujeres muertas ni heridas, les compartimos esta guía elaborada por la abogada Natalia Bórquez y graficada por Cecilia Ananías, la cual resume los pasos para denunciar Violencia Intrafamiliar y en el pololeo. Si estás sufriendo el segundo caso, recuerda que hay organizaciones como @fundacion_antonia que te pueden ayudar 💜 Seguir leyendo