A pesar de los días de marchas, caceroleos y otras formas de protesta, además de la contra información que se ha difundido en redes sociales, aún existen sectores de la población que desconocen las principales demandas de los y las manifestantes.
A eso, se suma una cobertura criminalizante del movimiento ciudadano desde algunos medios de comunicación, híper centrada en los daños materiales y saqueos, invisibilizando las violaciones a los Derechos Humanos que se están cometiendo en Chile. Esto conlleva a que incluso algunas personas justifiquen la violencia, al asociar las manifestaciones a «delincuentes» o «antisociales».
Por eso, como ONG Amaranta, desarrollamos un material descargable, que puedes difundir en tus redes sociales, como también imprimir para repartir en tu barrio. Recomendamos dejar estos volantes en algún lugar donde transite gente a diario y donde puedan revisarlos y recogerlos con tranquilidad, como es el caso de los mesones de negocios de barrio. ¡Compártelo en todas partes!