Niñas Revoltosas, el proyecto de la socióloga Consuelo Herrera, integrante de nuestra ONG y la ilustradora Ly Martínez, nació como una forma de acompañar a les niñes en el conocimiento de distintas causas que son necesarias de conversar a nivel territorial, como la preservación y conservación del medio ambiente, los estereotipos de género, y también la amistad. Así surgieron durante el 2018 y este año: Sofía y el humedal, Alma y Rumi y Javiera le tiene miedo a las brujas.
En estos momentos, con los distintos atropellos que está viviendo la infancia en Chile debido al Estado de Emergencia y la violenta represión policial y militar que hemos enfrentado, ambas autoras se reunieron para crear «Niñas revoltosas: los ruidos de la calle», con la colaboración de Laura <3, que pretende acompañar a nuestros familiares a la hora de conversar y reflexionar con la infancia sobre los cambios que está enfrentando Chile estas últimas semanas (y que son un clamor de hace más de 30 años).
Puedes descargarlo de manera gratuita y visualizarlo haciendo clic AQUÍ.

Niñas Revoltosas: Los ruidos de la calle
Sus cuentos anteriores puedes encontrarlos a un precio muy económico en Santiago en la Libreria de Feminismos La Suelta y en Concepción y el resto del territorio en ninasrevoltosas@gmail.com (los cuales también están disponibles para descarga).
Recordemos que en Amaranta publicamos información compartida por la Defensoría de la Niñez sobre cómo poder contener a niñes en situaciones como las que están aconteciendo, puedes revisarla acá: Estado de Emergencia: 10 consejos para quienes viven con niños y niñas pequeños.
Me interesa
Me gustaMe gusta