AmarantaOng APRUEBA porque DIGITAL ES REAL

Ha sido un largo camino. Esta equipa lleva más de 8 años intentando visibilizar las violencias que ocurren en el plano digital y cómo estas afectan de forma distinta a mujeres y disidencias. Antes que surgiera ONG Amaranta, ya nos encontrábamos activando y pensando en un sueño colectivo: imaginarnos otras formas de habitar internet; más allá de las redes sociales y de las páginas que visitamos. Imaginarnos otras formas de relacionarnos, de establecer pactos en estos espacios, de la posibilidad de habitar y construir comunidades donde podamos vivirnos y mostrarnos como queremos. Visibilizar la violencia de género en internet para ONG Amaranta no ha sido un camino amable. Muchas veces provocó «poner el cuerpo» precisamente para contener estas violencias.

Tuvimos que dar cara frente a grupos de odio, y de personas que no comprendían que la violencia digital es una extensión más de la violencia física y psicológica: agredes a alguien en este espacio, y eso significa también consecuencias en su corporalidad y su mente.

Hemos acompañado a defensoras del agua y la tierra, colectivas feministas, activistas, artistas, niñas y adolescentes, tanto en la correcta gestión de sus dispositivos digitales, como en la forma de contener casos de violencia digital. Todo esto se tradujo en el artículo 89:

“Toda persona tiene derecho a participar de un espacio digital libre de violencia. El Estado desarrollará acciones de prevención, promoción, reparación y garantía de este derecho, otorgando especial protección a mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades y disidencias sexuales y de género.”

Este artículo no funciona por sí solo. Necesita acompañarse de educación no sexista, para que dejemos de perpetuar estereotipos de género que históricamente han transformado los cuerpos de las mujeres, niñas, adolescentes y disidencias en espacios de dominación. Necesita de la educación sexual integral, para que nadie crea que podemos opinar del cuerpo de otres o difundir sus fotografías sin consentimiento.

Por esto y más, te invitamos a Aprobar el 4 de septiembre y contarle a tu familia por qué es importante consagrar el artículo 89 en la Nueva Constitución. Por espacios digitales libres de violencia #DigitalEsReal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s