¿Quieres educar en Género en tu institución? Conoce los talleres que Amaranta ONG tiene disponibles

Hace más de dos años, ONG Amaranta nació en Concepción, Chile, con el objetivo de educar, investigar y concientizar en torno a Género desde distintas aristas: la cultura, los medios, el trabajo, la Internet, las diversidades, la niñez. Y a pesar del actual contexto de pandemia, el trabajo continúa, de la mano de las tecnologías de la comunicación.

¿Quieres educar o capacitar en temáticas de género en tu institución o empresa? Te dejamos la oferta de talleres con los que contamos. Este periodo 2020-2021 destacan las actividades:

  • Hablemos de Consentimiento: Un taller sobre violencia sexual.
    Violencia de género en Internet: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirla? Y estrategias de autodefensa.
  • ¿Cómo nos estamos queriendo? Una charla que busca reflexionar en torno a los estereotipos de género y cómo afectan nuestras relaciones.
  • La triple jornada laboral de las mujeres: Qué es y cómo abordarla.
  • No discriminación: Un taller para aprender del respeto a todes.
  • La educación no sexista: ¿Qué es y cómo transformamos nuestro trabajo educando?
  • Violencia de género: Una mirada integral a esta problemática.
  • Comunicación y género: Cambiando las perspectivas desde las cuales comunicamos.
  • Talleres especiales en torno al área de Internet y Género: Enfocados en educadores/as y trabajadores/as de la salud mental, actividades en torno a cibersexualidad, Seguridad digital para activistas, entre otros.

Además, contamos con nuestro Programa Lilén, el cual educa integralmente en torno a Género en cinco módulos: 1) Salud sexual y Derechos Reproductivos, 2) Diversidades sexuales, 3) No Discriminación, 4) Violencia de género y cultura, 5) Participación y liderazgo.

Consulta por nuestros valores éticos. Además, con cada aporte, estarás apoyando más actividades gratuitas en distintos territorios. Cualquier pregunta o propuesta, no dudes en escribirnos al correo hola@amarantas.org o en este formulario de contacto:


¿Eres de una agrupación ciudadana, territorial o de un establecimiento público? Escríbenos también 🙂 en estos casos, podemos impartir talleres por aportes voluntarios o donarlos (es decir, completamente gratis), según sea el caso.

Finalmente, puedes ayudar a nuestro trabajo difundiendo el primer afiche o este material de redes sociales:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s